Lutero no supone el surgimiento de un Estado laico sin más, pues su teología lleva a una forma de Estado político forjada en la religiosidad de cuño idealista cuya máxima expresión política arraiga en Hegel y sus epígonos
Las doctrinas luteranas fortalecieron hasta el extremo la fun- ción religiosa del Estado, así como la vocación ministerial de la autoridad política que seguía encontrando en Dios su origen y fundamento. CITA del artículo de Marta García Alonso titulado Poder,Derecho y secularización. Un apunte sobre Lutero En https:/c/dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1317874.pdf
